Un gimnasio debe equiparse con un desfibrilador para proteger la vida de sus usuarios y empleados.
¿Porqué es importante instalar un desfibrilador en un gimnasio?
A continuación, le detallamos las razones por las que los gimnasios deben disponer de un desfibrilador:
1.Un gimnasio debe equiparse con un desfibrilador semiautomático (DESA) para proteger la vida de sus usuarios y empleados. Los espacios destinados al Fitness, diariamente realizan actividades deportivas que implican esfuerzos momentáneos tanto continuos como repentinos. Estos ejercicios afectan de manera directa a nuestro corazón, si no se tiene cierta precaución, pueden provocar una parada cardiorespiratoria.
2. La mayoría de los usuarios que asisten al gimnasio son personas no profesionales del deporte. Acuden para mantenerse en forma, liberarse del estrés y para la reducción del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Muchas veces los usuarios no conocen sus límites, realizando sobresfuerzos en su corazón.
3. Existen datos que indican que el deporte incrementa sensiblemente el riesgo de sufrir una muerte súbita. La realización de una actividad deportiva intensa puede provocarla, según indica Servicio de Cardiología. Centro de Medicina del Deporte. Consejo Superior de Deportes. Madrid.
4. El 90% de las muertes súbitas se producen en espacios públicos: centros deportivos, centros comerciales, lugares de trabajo, calle y domicilio.La mayoría de ellas serán presenciadas por testigos que podrían hacer algo por estas víctimas. El único tratamiento eficaz contra la fibrilación ventricular es la desfibrilación eléctrica precoz, es decir usar un desfibrilador.
5. Cada vez son más los niños que acuden a los gimnasios o centros deportivos para practicar fútbol, natación o actividades grupales. Los desfibriladores están equipados para atender a niños, se utilizan las almohadillas pediátricas con electrodos. Y se aplica una carga más baja a los niños con paro cardíaco súbito. Por lo tanto, aporta tranquilidad a padres y madres que en muchos casos también son usuarios.
6. En España casi cinco millones de españoles son socios de gimnasios. España es el quinto mercado del fitness más importante en Europa, en cuanto al volumen de ingresos. Según el informe anual del Mercado Europeo del Fitness y la Salud 2018 .
7. Equipar a un gimnasio con un desfibrilador garantiza la tranquilidad de los usuarios y empleados ante una emergencia cardíaca. Se trata de una herramienta que puede salvar sus vidas. Además es beneficioso para el barrio o la zona donde se ubique, cardioprotegiendo a la vecindad.
8. Sigue en auge actividades deportivas como el crossfit o burn, que exigen al corazón que trabaje al máximo. Este tipo de ejercicio incrementa las posibilidades de accidente cardiovascular de cualquiera de los usuarios o de los monitores. Estos centros deportivos normalmente se encuentran en zonas industriales, en el que los recursos sanitarios son menores. Tener un desfibrilador en estas instalaciones deportivas es fundamental para atender a la víctima en la mayor brevedad.
9. Tu propio compañero de gimnasio podría salvar tu vida. El DESA puede ser utilizado por una persona sin formación, siempre que en ese momento no haya nadie formado. Aunque normalmente los empleados de los gimnasios que disponen de desfibrilador están debidamente capacitados para su uso.
10. La prevención de la salud debe ser una prioridad en un espacio como el gimnasio. Invertir en proteger la vida de los usuarios, al igual que se invierte en la instalación de extintores. Ambos son compatible e indispensables en un gimnasio, un lugar cada vez más frecuentados por niños, adultos y mayores.
Consejos para utilizar el desfibrilador en el gimnasio
- El sudor de la víctima no debe ser un impedimento para aplicar la desfibrilación pero si debemos tener la precaución de secar muy bien el pecho antes de colocar los parches del DESA.
- Si se encuentra en la zona de baño igualmente la persona debe trasladarse a una zona sin agua y secarla muy bien antes de aplicar la desfibrilación.
- Rasurar las zonas de vello abundante que coincidan con las zonas de colocación de los parches.
- Retirar joyas y demás objetos metálicos que pudieran entrar en contacto con los parches.
- Colocar los parches directamente sobre la piel, nunca sobre ropa, vendajes, etc.
- Si la víctima porta marcapasos, asegurar que los parches no son colocados sobre éste (los marcapasos son visibles bajo la piel del pecho).